Mejorar la imagen de tienda; el origen de todo.
Hace unos meses conocí a Leyre Herreros, CEO de grupo Herreros, un importante grupo cántabro del sector del mueble. Hablamos de nuestras expectativas, y vimos que trabajando juntas podíamos conseguir grandes resultados para sus tiendas: mejorar la imagen de tienda y la experiencia de cliente.
Desde aquí le doy las gracias por confiar en mí, y os cuento nuestra primera colaboración juntas, que espero que sea la primera de muchas. Queréis saber que hicimos y por qué? Seguid leyendo… 🙂
Nuestras primeras conversaciones
Necesitábamos transformar dos tiendas en una! No está nada mal, no penséis que perdíamos metros cuadrados, solo cambiábamos nombre y concepto. En una tienda de muebles, si tienes que «meter» todo lo que hay en 2 tiendas solo en una, puedes pasarlo muy mal! Pero por suerte, no era el caso. Bien, Kiona Basic desaparecía, y Exposofá también, y con las dos juntas, crearíamos una marca nueva: «Mi sofá y colchón», y conseguiríamos mejorar la imagen de tienda. Para que se notase el cambio, había que pensar en todo: imagen de marca, target de clientes, a quién nos dirigimos, tratar de conseguir una experiencia agradable para el cliente al visitar la tienda…
- Mejorar la visibilidad
Estudiamos la tienda, y vimos qué cambios podíamos lograr sin hacer una gran obra, pero con unos resultados satisfactorios. Ideas como cortar algunos tabiques y dejarlos a media altura, con la finalidad de ganar visibilidad y luz natural en algunas zonas. Otros tabiques, han desaparecido totalmente, porque cerraban demasiado el espacio y no invitaban al cliente a entrar en esa zona.
- Atención al cliente
Cuando trabajamos en una tienda, nos acostumbramos a ver ciertas cosas, de manera que ya no sabríamos decir si están bien o mal. Debido a la costumbre, perdemos el criterio. En este caso, había dos zonas de atención al cliente, una mejor ubicada que otra, con mejor visibilidad desde la entrada de la tienda, y es la que decidimos reutilizar y potenciar. Al eliminar la otra, ganamos una nueva zona de exposición, bastante grande, cercana a la entrada y muy atractiva para los clientes.
- Segmentación por líneas de producto
Hicimos varias propuestas de zonificación, valorando que productos encajaban mejor con otros, cuales queríamos en planta baja, cuales en la planta de arriba, todo estudiado y razonado, para facilitar al cliente su visita y su decisión. La psicología es fundamental para la presentación de tus productos. El punto de venta debe estar limpio y ordenado y que su distribución espacial fomente las compras basadas en la investigación de mercado. Debe tener una estructura.
Actuación para mejorar la imagen de tienda.
Cuando ya teníamos todo esto claro, comenzaron a trabajar nuestros equipos. Tiraron los tabiques, pintaron paredes, elegimos colores para hacer la tienda más acogedora y a la vez funcional. Cambiaron suelos en las zonas que era necesario, y cuando todo estuvo listo, empezamos a mover todos los sofás y colchones.
Exposición de producto.
- Colocación de nuevos productos en la entrada.
- Si quieres diferenciar un producto en particular en un momento determinado, juega con las luces o haz una campaña promocional.
- Atrezzo, con los cuadros adecuados, lámparas, y algunos objetos decorativos como jarrones, bandejas, revistas, conseguirás darle el toque final para que quede todo realmente atractivo a los ojos de tu cliente.
- Iluminación. Es uno de los puntos más importantes. No debemos olvidar orientar todos los focos, para dirigir la luz a donde nos interese, y tener en cuenta que nunca debe deslumbrar al cliente.
Si conoces a tu cliente, podrás saber dónde se encuentra cómodo dentro de la tienda y este será un punto a tu favor para venderle.
Os dejamos algunas fotos, para que veáis el resultado. Esperamos que os guste!
Podéis ver más fotos de la tienda en su perfil de Instagram.